THREEFOOTBALL ESPORTS
ES UNA EMPRESA ASOCIADA :
"ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL 3x3 "
La Asociación Española de Fútbol 3 se funda en el mes de noviembre de 2014 como una agrupación de entidades , clubs y aficionados que a lo largo y ancho de todo el país, organizan competiciones amaters, aficionadas y regulares de fútbol 3. En gran medida, la Asociación se crea para cubrir un vació existente en la regularización de este deporte en España en las categoría sénior, amateur, junior y aficionado.
Inicialmente la Asociación Española de Fútbol 3 cuenta con un numero indeterminado de jugadores y aficionados que cada semana se mueven por toda la geografia Española montando torneos y eventos sin ningún tipo de legislación ni protección , por eso nos hemos unido para poder reivindicarnos.
Viendo la popularidad y el crecimiento espectacular que esta teniendo esta derivación del fútbol indoor , y ya que en España hay muchisimos deportistas que semanalmente juegan a fútbol 3 , hemos decidido agruparnos para regularizar nuestra situación legalmente . Todo ello con el rigor que impone la experiencia de las entidades participantes y bajo una premisa: unificar los criterios entre todas ellas y crear una auténtica asociación de intereses y proyectos para ofrecer y proteger a sus jugadores, jugadoras y sus asociados.
Que ofrece la Asociación a los nuevos miembros:
Integración plena dentro de la Primera Asociación Española de Fútbol 3.
Beneficiarse de la promoción mediática y en todos los sentidos que esta realice durante toda la temporada.
Ofrecer a todos los clientes,aficionados,clubs (equipos) y asociados el estímulo de la participación en el Campeonato oficial a nivel de toda España.
Asumir como propias las propuestas y campañas realizadas desde la Asociación.
Beneficiarse porcentualmente de los ingresos logrados por la asociación en concepto de Esponsoring y Publicidad, en base y relación directa a los equipos y jugadores aportados por dicho miembro a la asociación.
Lograr un hecho diferencial respecto a la competencia más inmediata, con personalidad propia y en una línea de rigor y estructura profesional.
Exclusividad geográfica.
Formar parte de una estructura con vocación de liderar el mercado en este sector en toda España.
Posibilidad de crear una central de compras con el resto de empresas miembros de la asociación para mejorar precios con proveedores en material deportivo y varios.
Crear una bolsa común de jugadores y equipos para poder beneficiarse mutuamente entre los distintos miembros de las respectivas bases de datos.
Servirse y aprovechar el trabajo administrativo y mediático desarrollado desde la propia asociación.
Crear un carnet único de jugador para toda España, con todas las ventajas, en todos los sentidos, que ello puede significar.
Mantener la independencia de la empresa dentro de su propia estructura de trabajo.